Requisitos y reglas generales
- Abierto a todos los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días de 18 años o más (los miembros deben tener 18 años a más tardar para el último día de la presentación, 12 de abril de 2024); además, cualquier persona, incluidas aquellas que no sean miembros de la Iglesia, puede presentar un artículo para la categoría Documentos de investigación académica. Los menores de 18 años que están inscritos en una escuela secundaria o universidad pueden enviar su presentación a través de un padre, tutor legal o maestro.
- Las presentaciones se limitan a una por persona y una persona puede presentarse solo en una categoría.
- Las presentaciones pueden ser en cualquier idioma. Usa el idioma en el que puedas expresarte mejor.
- La presentación final no puede haber sido publicada anteriormente.
- Aceptamos una variedad de historias y tradiciones históricas. Las presentaciones se deben enviar como un vínculo compartido (con acceso público) o en los siguientes formatos: Impreso o manuscrito (.docx, .pdf, .txt, .rtf, .jpg), audio (.mp3, .wav, .aif) o video (.mp4, .mov). Si la envías a través de YouTube, utiliza un vínculo no listado. Envía tu presentación aquí.
- Este concurso excluye el arte visual y la escultura (aunque el texto puede estar acompañado de ilustraciones o fotografías, y las presentaciones de arte son bienvenidas en el Concurso Internacional de Arte que se lleva a cabo cada tres años).
- Las presentaciones deben cumplir con las pautas de duración pertinentes para cada una de las cuatro categorías del concurso.
- Los participantes de esta Fase I del Concurso mundial de historia de la Iglesia deben ser de las regiones 1 y 2; es decir, de las Áreas México, América Central, Caribe o Pacífico de la Iglesia.
Área México:
México
Área América Central:
Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá
Área Caribe:
Antigua y Barbuda, Aruba, Las Bahamas, Barbados, Islas Caimán, Curazao, Dominica, República Dominicana, Granada, Guadalupe, Haití, Jamaica, Martinica, Puerto Rico, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, San Martín, Trinidad y Tobago, Islas Vírgenes
Área Pacífico:
Australia, Samoa Estadounidense, Islas Cook, Fiyi, Polinesia Francesa, Guam, Kiribati, Islas Marshall, Micronesia, Nauru, Nueva Caledonia, Nueva Zelanda, Niue, Islas Marianas del Norte, Papúa Nueva Guinea, Samoa, Islas Salomón, Tonga, Tuvalu, Vanuatu