Pautas
Notas y definiciones:
Fuentes primarias o principales:
Una fuente primaria es un registro original que es el producto directo del tiempo que se está estudiando, por ejemplo, diarios privados, fotografías, cartas, novelas, obras de teatro, periódicos, mapas, registros de ciudades, videos de un sitio histórico, objetos, trabajo artístico, artesanías, recetas, o entrevistas con una persona que experimentó esa era. Las diversas fuentes primarias pueden mostrar varias perspectivas.
Fuentes secundarias:
Las fuentes secundarias incluyen publicaciones especializadas, como revistas revisadas por pares, libros académicos, libros de referencia y más. Wikipedia es un buen comienzo, pero las fuentes secundarias de calidad son más profundas que Wikipedia.
Originalidad:
El concurso valora la voz original, distintiva y auténtica del autor. No se permite el uso de sitios de creación de internet como ChatGPT u otras inteligencias artificiales, ya que ocultaría la voz personal distintiva.
Contexto:
El contexto es lo que proporciona al lector información relevante sobre la situación en la que se desarrolla la historia. Por ejemplo, información sobre ese período, la historia local, las condiciones económicas, las tradiciones culturales, el idioma, los regímenes políticos, la influencia de los líderes locales de la comunidad o la Iglesia, el clima, la temporada y las situaciones geográficas podrían informar mejor una historia.
Cantidad de fuentes a las que se hace referencia:
Un trabajo de investigación de estudiante de alta calidad combina fuentes primarias y secundarias para un mínimo de 7 fuentes en total. Un documento de investigación académica de alta calidad combinará fuentes primarias y secundarias para un mínimo de 15 fuentes en total.
Referencias:
Todas las presentaciones deben incluir una bibliografía que contenga una lista de referencias. En el caso de presentaciones audiovisuales, la bibliografía debe enviarse en un archivo .rtf, .doc o .pdf. En el caso de entrevistas de historia oral o formatos similares en los que hay solo una fuente (el entrevistado), la referencia en la bibliografía puede simplemente enumerar el nombre completo del entrevistado, su fecha de nacimiento, la ubicación de la entrevista, la fecha de la entrevista y el nombre del entrevistador.
Mérito técnico:
Una presentación con un alto mérito técnico es fácil de acceder y comprender. Las grabaciones de audio son claras y no tienen ruidos de fondo; las grabaciones de video están bien iluminadas y no tienen interferencias de audio; el trabajo escrito no se ve afectado por errores gramaticales, errores de ortografía ni errores tipográficos.
Permisos de presentación y publicación
Permiso para obtener acceso a la Biblioteca de Historia de la Iglesia:
Al enviar su trabajo al concurso, los participantes otorgan permiso a la Iglesia para incluir su trabajo en los archivos de la Biblioteca de Historia de la Iglesia, de acuerdo con sus necesidades y normas.
Permisos de publicación
Los trabajos presentados al concurso, sean o no ganadores de un premio, también pueden ser seleccionados para su publicación en los medios de comunicación de la Iglesia. En este evento, las organizaciones de medios de comunicación de la Iglesia se comunicarán directamente con las personas para obtener un permiso adicional de publicación.
Cómo participar
Completa el siguiente formulario.
Las preguntas relacionadas con el Concurso de la historia se pueden enviar por correo electrónico a stories@ChurchofJesusChrist.org.