Categorías de presentaciones

Categorías del concurso

  • Historia local (de 3 a 5 páginas con fuente Arial, tamaño de 12 puntos, 1,5 de espaciado o alrededor de 1000–1500 palabras, o de 5 a 10 minutos de audio o video). Presenta la historia de la Iglesia en una localidad en particular, como una ciudad o región, o en un lugar en particular, como un edificio o un sitio sagrado. ¿Cuánto tiempo ha existido? ¿Cómo ha sido su vida con el paso de los años? Si están disponibles, las ilustraciones son bienvenidas. ¿Cómo se relaciona la historia de este lugar con el tema del Concurso? Incluye notas y una bibliografía.
  • Narración personal (de 3 a 5 páginas con fuente Arial, tamaño de 12 puntos, 1,5 de espaciado o alrededor de 1000–1500 palabras, o de 5 a 10 minutos de grabación). Cuenta una narración que no sea ficción de la historia de los Santos de los Últimos Días que tenga una conexión personal contigo. Puede ser sobre una persona, familia, acontecimiento, tradición, viaje, edificio u otro tema. Explica cómo esta narración ejemplifica el tema del Concurso. Incluye una bibliografía.
  • Trabajo de investigación de estudiante (de 7 a 12 páginas con fuente Arial, tamaño de 12 puntos, 1,5 de espaciado o alrededor de 2700–4500 palabras). Utiliza fuentes secundarias académicas y fuentes primarias para brindar un relato de la historia de los Santos de los Últimos Días de importancia histórica, que se relacione con el tema del Concurso. Incluye notas y una bibliografía. Debes ser estudiante matriculado en una universidad o en una escuela secundaria, o haberte graduado de una universidad o institución secundaria en los últimos dos años.
  • Documento de investigación académica (de 5000 a 8000 palabras). Usa como base una investigación existente junto con tu propia investigación original y tus pensamientos para aportar nueva luz sobre un aspecto de la historia de la Iglesia en tu región que se relacione con el tema del concurso. Incluye notas y una bibliografía.