Preguntas frecuentes sobre el Catálogo de Historia de la Iglesia

La biblioteca general y el catálogo

¿Qué puedo encontrar en el Catálogo de Historia de la Iglesia?

El catálogo contiene información bibliográfica de los materiales reunidos en las instalaciones de la Historia de la Iglesia, tales como la Biblioteca de Historia de la Iglesia en Salt Lake City, Utah, así como otras instalaciones de almacenamiento de registros en todo el mundo. Utilizando sus funciones de búsqueda, puede encontrar registros específicos para sus necesidades de investigación, consultar colecciones digitales y ver y escuchar material audiovisual.

¿Cuál es la diferencia entre una biblioteca y un archivo?

Tanto las bibliotecas como los archivos conservan colecciones de materiales. Una biblioteca suele contener libros y otros materiales impresos. Un archivo contiene documentos publicados e inéditos en múltiples formatos, como manuscritos, fotografías, cartas, diarios y material audiovisual. Los archivos suelen contener colecciones únicas y artículos singulares. Tanto las bibliotecas como los archivos pueden o no poner sus colecciones a disposición del público.

¿En qué se diferencia la Biblioteca de Historia de la Iglesia de la Biblioteca de Historia Familiar?

La Biblioteca de Historia de la Iglesia recoge materiales centrados específicamente en la historia de la Iglesia y en las experiencias religiosas significativas de sus miembros, como registros oficiales de la Iglesia, documentos originales y textos singulares. La Biblioteca de Historia Familiar recoge y mantiene registros biográficos enfocados en la identificación de personas y el descubrimiento de estadísticas vitales, incluyendo historias familiares.

¿Qué funciones se encuentran disponibles al iniciar sesión en el Catálogo de Historia de la Iglesia?

Si inicia sesión en el catálogo con su cuenta gratuita de la Iglesia, podrá acceder a los artículos protegidos por derechos de autor y utilizar las funciones del sitio web, como por ejemplo, ver su historial de entradas. Cuando se encuentre en una instalación del Departamento de Historia de la Iglesia, como la Biblioteca de Historia de la Iglesia en Salt Lake City, iniciar sesión con su cuenta de la Iglesia le permitirá solicitar materiales para verlos en la sala de lectura de la biblioteca. Puede crear una cuenta gratuita de la Iglesia; no es necesario ser miembro de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días para crear una cuenta.

¿Qué son las colecciones destacadas?

El personal de la Biblioteca de Historia de la Iglesia selecciona colecciones importantes para que estén disponibles en la página de inicio del catálogo. Estas colecciones digitalizadas representan el ámbito del material disponible en la biblioteca.

¿Cómo busco en el Catálogo de Historia de la Iglesia?

Introduzca los términos de búsqueda (nombre de una persona, lugar, barrio, etc.) en el cuadro de búsqueda bajo el título Catálogo de Historia de la Iglesia. Si acaba obteniendo un gran número de resultados, puede limitar la búsqueda utilizando los filtros de la parte izquierda de la pantalla (consulte la entrada siguiente para saber cómo utilizar los filtros). Si su búsqueda no le da ningún resultado o le da resultados no relacionados, pruebe con ortografías alternativas o términos de búsqueda más amplios. Por ejemplo, si busca a un antepasado que vivió en Tooele, Utah, y sirvió en la Misión Australiana, pero no encuentra resultados al buscar su nombre, entonces podría buscar registros de Tooele o de la Misión Australiana y, a su vez, buscar referencias a su antepasado en esos materiales.

Tenga en cuenta que los resultados de la búsqueda se basan en la información descriptiva introducida por nuestros catalogadores profesionales cuando la biblioteca adquiere el material y no en el texto real de los materiales. También puede consultar el vínculo “Cómo empezar a usar el Catálogo de Historia de la Iglesia” en la página de inicio del catálogo

¿Cómo puedo delimitar los resultados de mi búsqueda?

Puede delimitar los resultados de su búsqueda utilizando los filtros de la parte izquierda de la página, en “Limite su búsqueda”. Cada epígrafe le permitirá delimitar según diferentes tipos de información. Por ejemplo, si hace clic en una opción de “Género”, como fotografías, diarios o correspondencia, podrá limitar los resultados de la búsqueda por tipo de artículo. El uso de estos filtros limitará los resultados de la búsqueda a solo los artículos que pertenezcan a esa categoría, lo cual puede ayudarle a encontrar materiales que sean relevantes para su investigación.

Colecciones

¿Qué es una colección?

Una colección es una compilación de varios artículos reunidos por uno o varios creadores y que puede contener diversos formatos diferentes. Cuando vea una lista de resultados de búsqueda en el catálogo, haga clic en un título o en una miniatura para ver más detalles sobre una colección.

¿Cuál es la diferencia entre un artículo y una colección?

Los artículos son objetos individuales, como un DVD, un libro o una carta. Una colección es un grupo de estos materiales organizados y reunidos de forma que se identifiquen las conexiones entre los artículos. Por ejemplo, la Biblioteca de Historia de la Iglesia tiene una colección de materiales de Wilford Woodruff (MS 1325). La colección contiene diarios, correspondencia y otros documentos creados por Woodruff y sus allegados. Cada uno de esos diarios, cartas y otros materiales constituye un artículo dentro de la colección. Los artículos están conectados por Woodruff y su participación en la creación o recepción de los mismos. Algunas colecciones pueden contener un solo artículo y no todos los artículos forman parte de una colección, como los libros y folletos.

¿Cuál es la diferencia entre las pestañas “Examinar colección” y “Sobre la colección” en un registro de catálogo?

La pestaña “Examinar colección” muestra una vista ordenada del contenido de la colección. Si una colección ha sido digitalizada, aquí encontrará miniaturas de los artículos digitalizados. La pestaña “Sobre la colección” muestra información general sobre la colección y su contenido. Cuando esté disponible, mostraremos información sobre el autor, el período de fechas, los temas y el resumen de la colección en ambas páginas.

¿Qué es “Contenido de la colección”?

“Contenido de la colección” se encuentra en la parte izquierda de la pantalla cuando se visualiza la pestaña “Examinar colección”. Es una herramienta para navegar por el contenido de una colección que utiliza una lista desplegable para mostrar grupos de materiales en una colección. Al seleccionar una de las opciones de la lista, se reducirá la lista de resultados que aparece a la derecha. No todas las colecciones están agrupadas de la misma manera. Algunas están organizadas alfabéticamente, otras cronológicamente y otras por temas o por tipo de material.

Acceso y publicación

¿Por qué algunas colecciones o artículos requieren autorización para acceder a ellos?

Algunos materiales no pueden consultarse por motivos de derechos de autor, privacidad u otros. Para más información, consulte nuestra Normas de acceso. Es posible solicitar acceso digital para algunas colecciones con disponibilidad limitada (ver a continuación).

¿Cómo solicito acceso en línea a materiales que aún no están digitalizados o que actualmente están cerrados a la investigación?

Si un artículo está etiquetado como de “Acceso digital limitado”, puede solicitarse para su consulta en línea a través del vínculo “Solicitar acceso digital” en el registro del catálogo del artículo. Se abrirá una página de solicitud en una nueva pestaña en la que podrá verificar la información sobre el artículo, así como la información que espera encontrar y de qué manera será útil para su investigación. Se revisará su solicitud y nos pondremos en contacto con usted para más detalles o cuando se haya tomado una decisión. Tenga en cuenta que la revisión de su solicitud puede demorar varias semanas. Si no aparece el vínculo “Solicitar acceso digital”, significa que el artículo está cerrado a la investigación pública y requerirá más evaluación para determinar si se puede conceder el acceso. Si este es el caso, utilice el vínculo Pregúntenos en la parte superior de la página para preguntar sobre el acceso.

¿Debo visitar un centro de Historia de la Iglesia para ver materiales no digitales?

Sí. Si los materiales no están disponibles en línea, es posible que pueda consultarlos en la sala de lectura de la biblioteca. Los artículos etiquetados como “Cerrado a la investigación” requieren un permiso adicional para su consulta y no estarán disponibles inmediatamente. Si el material se encuentra en otro centro del Departamento de Historia de la Iglesia, como el Centro de Historia de la Iglesia del Pacífico Matthew Cowley en Nueva Zelanda, tendrá que visitar ese lugar para ver el material. Utilice el botón “Solicitar” en el registro de catálogo de un artículo para determinar la ubicación, el formato y la disponibilidad. Además, los consultores de historia de la Iglesia están disponibles a través de nuestro servicio en línea Pregúntenos para ayudarle a identificar otros registros de más fácil acceso que podrían ser útiles para su investigación.

¿Por qué no hay más materiales disponibles en línea?

Hasta la fecha, hemos digitalizado más de 20 millones de imágenes de nuestra vasta colección, y cada año añadimos más de un millón de nuevas imágenes digitales a nuestro catálogo en línea. Para obtener más información sobre lo que hemos digitalizado recientemente, consulte nuestra serie de blogs “Materiales digitalizados recientemente”.

Algunas imágenes digitales no están disponibles en línea por motivos de derechos de autor, privacidad y otras restricciones. Nuestra Normas de acceso ofrece más detalles sobre estas restricciones. Puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro servicio en línea Pregúntenos para explorar opciones de acceso temporal individual a colecciones con este tipo de restricciones.

¿Cómo puedo solicitar permiso para compartir o publicar un artículo?

Para determinar si se necesita permiso para publicar o compartir un artículo, consulte el campo “Derechos” en la pestaña “Acerca de esta colección”. Al hacer clic en el vínculo aparecerá una pequeña pantalla —“Uso para publicación”— con más información sobre el estado de los derechos de autor del artículo. Para obtener más información sobre la publicación, consulte la página “Preparar para publicar”.

Ver y descargar

¿Cuál es la diferencia entre “Digital” y “No digital”?

Cuando algo está etiquetado como “Digital” en el Catálogo de Historia de la Iglesia, significa que el artículo está disponible para su visualización en línea. No todos los artículos etiquetados como “registro electrónico” están disponibles para verse en línea. Algunos artículos están etiquetados como de acceso digital limitado y no están disponibles para su visualización sin un permiso especial.

Los documentos “no digitales” no pueden consultarse en línea, pero pueden estar disponibles en el lugar donde se almacenan. Si el artículo que desea no está disponible en línea, puede utilizar el vínculo “Pregúntenos” del catálogo para ponerse en contacto con uno de nuestros consultores profesionales de investigación. Descríbanos su tema de investigación o su pregunta y estaremos encantados de ayudarle a encontrar materiales útiles. Nuestros consultores también pueden guiarle a través del proceso de digitalización y solicitud de acceso.

¿Cómo puedo descargar un artículo o un conjunto de artículos?

Si un artículo está disponible para su descarga, haga clic en el ícono de la flecha que apunta hacia abajo cuando vea la imagen digital del artículo. Se le dará la opción de descargar la imagen individual que está viendo en la pantalla o el conjunto actual de imágenes. También aparecerá una lista de formatos de archivo disponibles, que le permitirá seleccionar el que prefiera.

¿Cuál es la diferencia entre “Vista de disposición” y “Vista de galería”?

Algunas colecciones complejas se agrupan en diferentes series y subseries para facilitar su uso. La “Vista de disposición” le permite navegar por esta estructura organizada. Cuando estas colecciones más complejas se hayan digitalizado, aparecerá la “Vista de galería” como opción de visualización.

La vista de galería muestra miniaturas de todas las imágenes digitalizadas en una única vista desplazable.

¿Cómo veo las imágenes digitales de una colección?

Si una colección aparece como “Digital”, al pasar el ratón por encima de la miniatura de una imagen aparecerá una vista ampliada de la misma. Para ver una versión de tamaño completo de la imagen con herramientas como zoom, rotación, inversión, etc., haga clic en la miniatura o en el botón “Abrir en el visor”.