• Home
  • Inicio
  • Explorar
    • Revelaciones en contexto
    • Pioneros en todas las tierras
    • Profetas de la Restauración
    • Fundamentos de fe
  • Lugares
    • Museo
    • Biblioteca
    • Visitas guiadas
  • Investigación
    • Documentos de José Smith
    • Catálogo de la Biblioteca
    • Bendiciones patriarcales
    • FamilySearch.org
  • Consejos prácticos
    • Cómo conservar la historia
    • Historias anuales

Howard W. Hunter

Decimocuarto presidente: 1994-1995

Contenido

    PreparaciónMinisterioEnseñanzasTestimonio
facebooktwittermail
    • Preparación

    • Howard a los 8 meses
    • Howard William Hunter nació el 14 de noviembre de 1907, en Boise, Idaho; fue el primer hijo de John William Hunter y Nellie Marie Rasmussen. A pesar de que su padre no era miembro de la Iglesia en ese momento (no se bautizó hasta que Howard tuvo 19 años), la madre de Howard prestó servicio en la Primaria y le enseñó a amar al Salvador y a la Iglesia.

    • La preparación de Howard W. Hunter: Siempre tuvo un testimonio
    • Cuando Howard tenía 12 años, él y su hermana menor, Dorothy, convencieron a su padre para que les permitiera bautizarse. Poco después Howard fue ordenado diácono y cumplió con la responsabilidad de encender el fuego para calentar la capilla cuando hacía frío los domingos por la mañana temprano.

    • Howard W. Hunter participó activamente en el programa de Boy Scouts, para finalmente obtener el rango de Scout Águila.
    • La preparación de Howard W. Hunter: El deseo de repartir la Santa Cena
    • La preparación de Howard W. Hunter: La clase de la Escuela Dominical de jóvenes adultos del Barrio Adams
    • La preparación de Howard W. Hunter: Contribuye al fondo de construcción
    • La banda de baile de Howard W. Hunter, Hunter’s Croonaders, tocó en bailes de la zona de Boise y actuó en el buque turístico SS President Jackson. Howard W. Hunter está en el centro de la imagen.
    • Más tarde, de su decisión de cortejar y casarse con Claire, Howard dijo: “Ella tenía el cabello castaño claro y era una joven muy hermosa. Pienso que lo que más me impresionó de ella fue la fortaleza de su testimonio”.
    • Howard conoció a Claire Jeffs en un baile de la Iglesia en la zona de Los Ángeles en 1928. Se casaron en el Templo de Salt Lake el 10 de junio de 1931 y regresaron al sur de California, donde criaron a su familia y vivieron durante casi 30 años. 

    • Howard y Claire perdieron a su primer hijo, Billy, de siete meses, de manera trágica. Criaron a sus hijos, John y Richard (en la fotografía), en California.
    • Howard W. Hunter durante sus años en el sur de California
    • En 1939, después de cuatro años de arduo trabajo y sacrificio, Howard se graduó de abogado en la Escuela de Derecho Southwestern. Acto seguido se estableció como abogado de éxito. Durante su estancia en el sur de California, Howard también sirvió como obispo del Barrio El Sereno y posteriormente fue llamado presidente de la Estaca Pasadena.

    • Los padres de Howard, John y Nellie Hunter
    • Antes de la conclusión del Templo de Los Ángeles, California, Howard y Claire viajaron a Mesa, Arizona, para hacer la obra en el templo. Durante una visita en 1953, los padres de Howard le dieron una sorpresa de cumpleaños al entrar en la capilla de espera vestidos de blanco. Su padre recibió su investidura y se selló a su esposa. Después, Howard se selló a sus padres. 

    • En 1951, los miembros de la Estaca Pasadena del presidente Hunter se unieron a otros miembros del sur de California para donar un millón seiscientos mil dólares para la construcción del Templo de Los Ángeles. El templo se dedicó en 1956.
    • Ministerio

    • El 9 de octubre de 1959, el Presidente David O. McKay llamó a Howard W. Hunter para ser apóstol. Fue sostenido al día siguiente en la conferencia general y ordenado el 15 de octubre. Tenía 51 años en el momento de su llamamiento y sirvió 35 años como miembro del Cuórum de los Doce.

    • Howard W. Hunter, a los 60 años
    • En 1965 había siete futuros Presidentes de la Iglesia en el Cuórum de los Doce Apóstoles. Howard W. Hunter está de pie a la derecha.
    • El ministerio de Howard W. Hunter: Amor por el templo
    • Durante su servicio como apóstol, el élder Hunter cumplió una amplia variedad de asignaciones, que incluían: la de Presidente de la Sociedad Genealógica de Utah, Historiador de la Iglesia y Presidente del Centro Cultural Polinesio. También desempeñó una función clave para el establecimiento del Centro BYU de Jerusalén.

    • El élder Hunter sirvió como Historiador de la Iglesia de 1970 a 1972.
    • El élder Hunter sirvió en la mesa directiva de la New World Archaeology Foundation (Fundación Arqueológica Nuevo Mundo).
    • El élder Hunter juega con dos de sus nietas.
    • Spencer W. Kimball habla con Howard W. Hunter, Gordon B. Hinckley y Thomas S. Monson durante la Conferencia General de abril de 1970.
    • El ministerio de Howard W. Hunter: Amor por la Tierra Santa
    • Claire falleció en 1983. El presidente Hunter se casó con Inis Stanton en 1990.
    • Howard W. Hunter sirvió como Presidente del Cuórum de los Doce Apóstoles desde 1988 hasta la muerte del presidente Ezra Taft Benson el 30 de mayo de 1994. El 5 de junio fue apartado como Presidente de la Iglesia. En una conferencia de prensa al día siguiente, él dijo: “He derramado muchas lágrimas y me he dirigido a mi Padre Celestial en ferviente oración rogándole poder desempeñar el santo llamamiento que se me ha otorgado”.

    • El ministerio de Howard W. Hunter: Poner al Señor en primer lugar
    • El presidente Hunter sirvió solamente diez meses como Presidente de la Iglesia. Durante ese breve ministerio, hizo hincapié en la adoración en el templo, organizó la estaca número 2 000 de la Iglesia y enseñó la importancia de llevar una vida cristiana por medio de la palabra y el ejemplo. “Los miembros de la Iglesia de todo el mundo se han sentido unidos a él de una manera especial”, dijo el presidente James E. Faust.

    • El Templo de Bountiful, Utah, fue uno de los dos templos dedicados por el presidente Hunter durante su breve ministerio como Presidente de la Iglesia.
    • El presidente Hunter llamó a Gordon B. Hinckley y Thomas S. Monson para servir como sus consejeros.
    • Consulte una cronología de acontecimientos de la vida del presidente Howard W. Hunter.

      Lea más acerca de su vida y su ministerio.

    • Enseñanzas

    • Las enseñanzas de Howard W. Hunter: La vida centrada en Cristo
    • “Les ruego que recuerden lo siguiente: Si nuestra vida y nuestra fe se centran en Jesucristo y en Su Evangelio restaurado, nada podrá ir permanentemente mal. Por otro lado, si nuestra vida no está centrada en el Salvador ni en Sus enseñanzas, ningún otro éxito podrá estar permanentemente bien”.

    • “La sociedad actual ahora empieza a preocuparse y a darse cuenta de que la desintegración de la familia trae al mundo las calamidades que previeron los profetas. Los concilios y las deliberaciones del mundo solo triunfarán cuando definan a la familia como la ha establecido el Señor. ‘Si Jehová no edifica la casa, en vano trabajan los que la edifican’ (Salmos 127:1)”.

    • Las enseñanzas de Howard W. Hunter: Superar la adversidad
    • Las enseñanzas de Howard W. Hunter: Cada miembro debe ser digno de ir al templo
    • “A los que hayan pecado o se sientan ofendidos, les pedimos que vuelvan. La senda del arrepentimiento, a pesar de que a veces es difícil, nos eleva en forma continua y nos lleva a alcanzar un completo perdón”.

    • Howard W. Hunter, a los 72 años
    • “Invito a los Santos de los Últimos Días a considerar el templo el gran símbolo de su condición de miembros. Lo que deseo de todo corazón es que todos los miembros de la Iglesia sean dignos de entrar en el templo. Complacería mucho al Señor que todo miembro adulto fuera digno de recibir una recomendación para el templo y obtuviera una… “Caractericémonos, los miembros de la Iglesia, por ir constantemente al templo; vayamos al templo con la frecuencia que las circunstancias personales lo permitan. Tengan a la vista en su casa una lámina de uno de los templos para que los hijos la vean. Enséñenles en cuanto a los propósitos de la Casa del Señor. Anímenlos a hacer planes, desde niños, para ir allí y para mantenerse dignos de esa bendición”.

    • Testimonio

    • “Sigamos el ejemplo del Hijo de Dios en todo y en todas las sendas de la vida. Hagamos de Él nuestro héroe y nuestro guía. En todo momento debemos preguntarnos ‘¿Qué haría Jesús en mi lugar?’, y tener el valor de actuar de la misma manera en que lo haría Él. Debemos seguir a Cristo en el sentido más amplio de la palabra… Debemos conocer a Cristo mejor de lo que lo conocemos ahora, recordarlo con más frecuencia de lo que lo recordamos; y servirlo con más dedicación de lo que lo hacemos en este momento. Entonces beberemos de la fuente de agua que nos lleva a la vida eterna y comeremos del pan de la vida. ¿Qué clase de hombres y mujeres debemos ser? Como Él es”.
    • El testimonio de Howard W. Hunter
    • Otras lecturas

      Enseñanzas de los Presidentes de la Iglesia: Howard W. Hunter , 2015.

      “Howard W. Hunter: Decimocuarto presidente de la Iglesia”, Presidentes de la Iglesia, Manual del alumno, 2003, págs. 245–266.

      Howard W. Hunter, “Preciosas y grandísimas promesas”, Liahona, enero de 1995, págs. 7–9.

      Howard W. Hunter, “¿Qué clase de hombres habéis de ser?” Liahona, julio de 1994, págs. 72–73.

      Descargar videos de Howard W. Hunter.

  • Enviar comentarios
  • Comunicarse con Historia de la Iglesia
 ,